La Sal de Maras no es solo un condimento, es una joya natural del Valle Sagrado de los Incas. Extraída artesanalmente desde hace más de 500 años en las terrazas salineras de Maras, Cusco, este mineral ancestral ha conquistado cocinas gourmet, spas naturales y corazones de quienes buscan autenticidad y salud.
Pero ¿qué hace tan especial a la Sal de Maras? A continuación, te contamos su origen, beneficios, usos y cómo comprarla directamente desde Cusco
Origen milenario: la herencia viva de los incas
Ubicadas a 3,380 m s. n. m., las salineras de Maras son un conjunto de más de 4,500 pozas talladas en la montaña. Cada una pertenece a familias locales que conservan un método de producción ancestral: el agua salada brota de un manantial natural, se distribuye por canales hacia las pozas y, tras la evaporación del sol andino, queda el preciado cristal rosado.
Esa tradición —que ha pasado de generación en generación— hace que la Sal de Maras sea considerada “la sal sagrada de los incas”, símbolo de trabajo comunitario, respeto por la tierra y pureza natural.
Composición única y beneficios para la salud
A diferencia de la sal industrial, la Sal de Maras se obtiene sin procesos químicos ni aditivos. Su composición es completamente natural y rica en minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio, zinc y potasio.
Principales beneficios:
- Equilibra el pH del cuerpo, favoreciendo una digestión saludable.
- Mejora la circulación y ayuda a mantener una presión arterial estable.
- Aporta oligoelementos naturales que fortalecen el sistema inmunológico.
- Ideal para baños relajantes, exfoliaciones y terapias de spa.
Gracias a su pureza y origen mineral, esta sal es recomendada por chefs y especialistas en bienestar de todo el mundo.
Sabores y texturas que transforman la cocina
El toque distintivo de la Sal de Maras está en su textura crujiente y su sabor. Realza el gusto natural de los alimentos y se adapta a cualquier preparación:
- En ensaladas, carnes o pescados, aporta un toque gourmet.
- En postres con chocolate o caramelo, equilibra la dulzura.
- En cócteles artesanales, añade un matiz exótico y sofisticado.
Su versatilidad ha llevado a reconocidos restaurantes peruanos y extranjeros a convertirla en un ingrediente estrella.
Usos cosméticos y terapéuticos
Más allá de la gastronomía, la Sal de Maras es valorada en el mundo del bienestar por sus propiedades purificantes y energéticas. En el Cusco ancestral, se usaba para limpiar el espíritu y equilibrar el cuerpo. Hoy se utiliza en:
- Baños de sal para aliviar el estrés y relajar los músculos.
- Exfoliantes naturales para renovar la piel.
- Sales de aromaterapia combinadas con aceites esenciales.
Su pureza natural la convierte en un producto ecológico y sostenible.
Cómo reconocer la auténtica Sal de Maras
El mercado global ofrece muchas imitaciones, pero la Sal de Maras auténtica solo proviene del manantial de Maras, Cusco. Para identificarla, verifica que:
- Provenga de productores locales certificados.
- Tenga un tono rosado o marfil cremoso, con textura cristalina.
- No contenga aditivos ni agentes blanqueadores.
- Esté etiquetada como “Sal de Maras – Cusco – Perú”.
Comprar directamente a productores o distribuidores oficiales ayuda a mantener viva esta tradición ancestral.
Dónde comprar Sal de Maras
Hoy puedes adquirirla fácilmente sin viajar hasta el Valle Sagrado. Existen tiendas especializadas y distribuidores autorizados que realizan envíos a todo el Perú e incluso al extranjero.
Nosotros como InfoCusco venta de Sal de Maras, por ejemplo, puedes comprar presentaciones en bolsas gourmet, sacos a granel con entrega segura y rápida, los pedidos se hacen hasta miércoles 11:00 am y se envían los viernes desde Cusco.
Pedidos y catálogo al WhatsApp: 917700700 o en https://saldemaras.com
Para que no quede dudas puede ver nuestro canal de tiktok en: https://www.tiktok.com/@saldemarasperu